La Vía Láctea es una conferencia performativa-solo escénico que gira en torno al concepto de inicio: el inicio de un proceso, de una idea, de una acción, de un camino. El inicio como afirmación, como posibilidad que no necesita resolverse. En un contexto en el que imaginar alternativas a nuestras formas de vida y de producción parece cada vez más difícil, me pregunto cómo dar un primer paso que active otra dirección, por pequeña que sea. La pieza se construye como una acumulación de comienzos, un inicio de inicios o un inicio infinito que pone el foco en cómo permanecer en el momento en que algo nuevo aparece.
Un investigación pensada desde el cuerpo, en estrecha relación con la palabra. El punto de partida es la vía láctea del universo y la fotografía Lily (2008) de Melanie Bonajo. Me siento como Lily, desnuda encima de una pila de libros, montículos de conocimiento que pugnan por abandonar las páginas y filtrarse al cuerpo.
Sinopsis. La pieza va de reunir cosas dispares, lo que tengo ante mí, que es muy diverso, pero también de reunir lo que tengo delante con lo que no lo está. Va de crear una constelación que, de alguna manera, mueva algo. Va sobre no ver el conjunto. Va de sentirse un piojo en una peluca. ¿De qué vive el piojo? De la sangre: imagínatelo en una peluca. Va de buscar una salida en el lugar equivocado hasta quedar exhausta. Va de conexiones improbables, de cosas atravesadas, de magia, de Kim Basinger y Carlos Jesús, de que un mojón te hable, de esporas violentas flotando en el aire, de acumulación originaria, de telepatía y sueños premonitorios, de exagerarlo todo y de inventarlo todo para que algo nos ayude a vivir de otra manera.
Idea, creación e interpretación: María García Vera
Música y espacio sonoro: Los Sara Fontán (Sara Fontán y Edi Pou)
Ayuda dramatúrgica y coreográfica: Néstor García Diaz
Ojo externo: Juan Miranda
Acompañamiento: Constanza Aguirre, Sofía Asencio, Mariona Naudin, Amaranta Velarde.
Producción: Beca Barcelona Fábricas de Creación-La Caldera, Espai Nyam Nyam, IN-Presentables de La Poderosa, Festival Citemor, Portugal, Institut Ramon Llull.
Apoyos: Festival Citemor, Portugal, Institut Ramon Lllull Ayudas a la Internacionalización, Becas Barcelona Crea-La Caldera, Espai Nyam Nyam, Si no vols pols no vinguis a l’era, Los In-Presentables, La Poderosa.
Foto Tristán Pérez Martin
Información La Caldera